Es una enfermedad producida por un defecto nutricional, caracterizada por deformidades esqueléticas. Es causado por un descenso de la mineralización de los huesos y cartílagos debido a niveles bajos de calcio y fósforo en la sangre.
Cuando el cuerpo carece de vitamina D es incapaz de regular adecuadamente los niveles de calcio y fosfato. Si los niveles sanguíneos de esos minerales disminuyen, las otras hormonas corporales pueden estimular la liberación de calcio y fosfato desde los huesos al torrente sanguíneo para elevar los niveles.
El raquitismo es una enfermedad ósea que afecta a niños cuando se presentan estas deficiencias que causan debilitamiento y reblandecimiento progresivo de la estructura ósea. Hay pérdida de calcio y fosfato de los huesos, lo cual a largo plazo causa la destrucción de la matriz de soporte.
Sintomas:
- Dolor o sensibilidad ósea
- Brazos
- Piernas
- Columna
- Pelvis
- Deformidades esqueléticas
- Piernas arqueadas
- Proyección del esternón hacia adelante (pecho de paloma)
- Protuberancias en la caja torácica (rosario raquítico)
- Cráneo asimétrico o de forma extraña
- Deformidades de la columna (curvas de la columna anormales, incluyendo escoliosis o cifosis)
- Deformidades pélvicas
- Aumento de la tendencia a las fracturas óseas
- Deformidades dentales
- Retraso en la formación de los dientes
- Defectos en la estructura de los dientes, perforaciones en el esmalte
- Aumento en la incidencia de caries en los dientes (caries dentales)
- Debilidad progresiva
- Disminución del tono muscular (pérdida de la fuerza muscular)
- Calambres musculares
- Crecimiento deficiente
- Baja estatura: adultos menos de 1,52 m (5 pies) de alto
